EN EL SECTOR PÚBLICO

EN AMÉRICA LATINA

USO ESTRATÉGICO

DE DATOS E IA EN EL SECTOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA

De acuerdo con la OCDE, un sector público orientado por los datos, genera oportunidades en diversas áreas, entre las que se destacan la preparación para el futuro, por ejemplo, con la identificación de tendencias y patrones que permitan anticipar necesidades, mitigar riesgos emergentes y responder a eventuales crisis.

 

También, el diseño de políticas públicas y la entrega de servicios, toda vez que los datos ofrecen nuevas formas de entender los problemas, involucrar la ciudadanía y brindar acceso a información. Por último, la gestión del desempeño, en términos de una mayor productividad del sector público y una mejor evaluación de las políticas públicas y su impacto.

 

Tecnologías digitales como la inteligencia artificial tienen el potencial de apalancar estas oportunidades y hacer que el sector público sea más ágil y eficiente al momento de automatizar procesos, optimizar la toma de decisiones y simplificar tareas complejas.

Este proyecto liderado por CAF – banco de desarrollo de América Latina,

con la participación del C4IR.CO, 

propone promover la formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas, 

la provisión de servicios a los ciudadanos y la gestión interna del sector públicos en los países de América Latina, a través del uso estratégico de datos e inteligencia artificial.

RESULTADOS

A LA FECHA

10 estudios realizados,

incluyendo casos de uso de la IA para atender problemáticas públicas.

Asistencias técnicas en ejecución

con Gobierno de Colombia y Veeduría Distrital de Bogotá.

Divulgación del proyecto y contribución a la iniciativa global Government After Shock

(OPSI.OCDE) con la realización del evento "Datos e Inteligencia Artificial durante y después de la pandemia: usos, aprendizajes y perspectivas para el sector público".

METAS

PARA

2021

Publicación del Informe Regional

sobre el uso estratégico de los datos y la IA en las entidades públicas en América Latina.

Co-realización del evento internacional de cierre y lanzamiento del Informe Regional.

ACTORES

RELEVANTES

DOCUMENTOS

RELACIONADOS

¡No se han encontrado publicaciones!