Se evalúa el impacto que tienen los incentivos, mecanismos de financiación en la adopción de IA

Objetivos:

 

–  Revisar las buenas prácticas nacionales e internacionales de incentivos / mecanismos de financiación y fiscales para promover y acelerar la adopción de la inteligencia artificial en el segmento empresarial pymes.

– Convocar a pymes que hayan accedido a incentivos / mecanismos existentes en Colombia para evaluar el impacto

– Analizar, evaluar y realizar una propuesta de incentivos / mecanismos innovadores generar lineamientos y recomendaciones de política pública.


En la ejecución del proyecto se han revisado las buenas prácticas nacionales e internacionales y la experiencia que se tiene a nivel nacional, además se identificaron expertos nacionales e internacionales.


Durante abril y mayo se realizó el segundo taller con pequeñas y medianas Empresas -PYMES– lo que permitió obtener insumos con el fin de evaluar el impacto que tienen los incentivos,  mecanismos de financiación y fiscales para promover la adopción de la Inteligencia Artificial. Así mismo, los espacios de discusión que se han realizado posibilitan hacer un análisis y evaluación de los incentivos, mecanismos de financiación y fiscales existentes, haciendo énfasis en:


  1. La adopción de la inteligencia artificial.
  2. El acceso por parte de las PYMES a dichos incentivos / mecanismos en el país,
  3. La cultura y al talento en dichas organizaciones para aprovechar los beneficios de dichos incentivos.
 

Adicionalmente, en este proyecto se iniciaron las actividades para construir una propuesta de incentivos y mecanismos innovadores que sirvan de insumo para el desarrollo de la estrategia de socialización de resultados.