NEUTRALIDAD

DE GÉNERO

NEUTRALIDAD
DE GÉNERO

EN SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

América Latina es hoy por hoy una de las regiones más desiguales del mundo en materia de género. Algunos escenarios en los que se evidencia esta desigualdad incluyen la violencia y la explotación sexual, la división desigual del trabajo no remunerado, la discriminación en la toma de decisiones en el ámbito público, entre otros.

 

Dentro de este panorama, y particularmente en la intersección de esta situación con la inteligencia artificial, se ha evidenciado un marcado sesgo de género en sistemas de IA y los datos que los alimentan, que ponen nuevamente a las mujeres en situación de desventaja.

Este proyecto liderado

por el C4IR.CO,

abordó los sesgos de género en los sistemas de inteligencia artificial y los datos que los alimentan, con el fin de

mitigar sus efectos y proponer estrategias técnicas y no técnicas

que ayuden a reducir el ensanchamiento de la brecha de género y las desigualdades existentes en la región.

RESULTADOS

A LA FECHA

Identificación de escenarios

en los que se presentan sesgos de género.

Priorización de 4 escenarios en los que se presentan sesgos de género,

de los cuales se elegirá uno para el desarrollo del piloto en el 2021.

Primer proyecto piloto

del Hub Región Andina del fAIrLAC.

ACTORES

RELEVANTES

DOCUMENTOS

RELACIONADOS