Modelo para el fortalecimiento de procesos de innovación o adopción tecnológica desde el desarrollo de ciudades inteligentes

Las llamadas ciudades inteligentes, que incorporan el uso intensivo de las TIC en la creación y mejoramiento de los sistemas que componen la ciudad (CINTEL, 2021), tienen múltiples beneficios para los ciudadanos en cuanto a la mejora de su calidad de vida al aumentar la eficiencia de los procesos y facilitar el uso de los servicios que presta la ciudad. Permite, además, que tanto públicos como privados puedan hacer uso de la información recopilada para la toma de decisiones, de forma que se logre una mejor sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos naturales, entre otras. Así mismo, también abre oportunidades de desarrollo, especialización y articulación para los diferentes sectores económicos y sus cadenas de valor, por medio de nuevos servicios, aplicaciones e infraestructura, que habilitan la adopción de nuevas tecnologías y la innovación, transformado la manera de ofrecer productos y servicios para satisfacer a los nuevos consumidores.