ARTICULACIÓN

Una de las principales razones de ser del C4IR.CO es habilitar escenarios de articulación nacional e internacional con diferentes actores del sector público, privado, académico y ciudadanía, para lograr impactos a nivel regional.

Apalancados por la afiliación al Foro Económico Mundial y por nuestra relación con otras instituciones de carácter nacional e internacional tanto del sector público, empresa privada, academia y organizaciones multilaterales, creamos redes de trabajo que apunten a la acción, el relacionamiento y el conocimiento para facilitar el aprovechamiento de la Cuarta Revolución Industrial en diferentes sectores, aportando a su vez a diversos proyectos e iniciativas que contribuyan a este propósito superior.

Participación activa en la Red Global de Centros para laCuarta Revolución Industrial

del Foro Económico Mundial para promover la colaboración internacional para maximizar los beneficios de las tecnologías emergentes para el desarrollo sostenible e inclusivo.

Líderes del capítulo América Latina de laCuarta Revolución Industrial

acompañando el diseño de estándares globales de política pública y el desarrollo de pilotos por parte de las ciudades pioneras.

Hub para la región andina defAIrLAC

iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- para promover el uso ético, justo y responsable de la Inteligencia Artificial.

Trabajo articulado con elForo Económico Mundial

en tres dimensiones: conocimiento, relacionamiento y acción.

Acciones conjuntas con organizacionesinternacionales y multilaterales

como la CAN, Alianza del Pacífico, CAF y el BID.

3 miembros activos delsector privado

Intel, Huawei y Ecopetrol.

Esta estrategia busca crear acciones asociadas a la gestión del conocimiento que apunten a un mayor aprovechamiento de los beneficios de la Cuarta Revolución Industrial por parte de los diferentes públicos de interés, tomando como punto de partida sus niveles de entendimiento.

De esta forma buscamos lograr que los proyectos e iniciativas que adelantamos tengan mayor impacto en diferentes sectores y en la sociedad civil.

ACCIONES PRINCIPALES

Estrategia de masificación de conceptos

asociados a la Cuarta Revolución Industrial dirigida a la ciudadanía.

Diseño y despliegue de los núcleos de conocimiento en tres ejes de trabajo:

transformación digital del agro, fortalecimiento de la productividad en mipymes y uso de datos e IA en el sector público y privado.

Gestión del conocimiento

a partir del desarrollo de talleres, seminarios y conferencias.

Desarrollo de contenidos

asociados a los proyectos, iniciativas y temas de actualidad relacionados con la Cuarta Revolución Industrial.