
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DATOS
PARA UN PROPÓSITO COMÚN
El uso de los datos y su aprovechamiento ético y responsable a través de sistemas de inteligencia artificial marcan tendencia hacia la búsqueda de soluciones que apunten a la toma de decisiones estratégicas en cualquier organización o entidad gubernamental.
En ese sentido, adelantamos proyectos e iniciativas que apuntan a desarrollar pilotos, soluciones o marcos de análisis y regulación para el uso de datos e inteligencia artificial en propósitos comunes que signifiquen un impacto positivo para la sociedad.

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:
CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN
ECONÓMICA
Las consecuencias de la pandemia por COVID-19 son difíciles de calcular, no sólo en términos de vidas humanas y afectación a la salud, sino también en el impacto económico que han tenido las medidas de aislamiento y que ponen hoy a diferentes sectores del tejido empresarial a desarrollar estrategias que permitan una recuperación económica rápida y sostenible.
La Cuarta Revolución Industrial representa grandes oportunidades ante estos retos, pues la implementación de las tecnologías emergentes tiene la capacidad de fortalecer la productividad y competitividad de las empresas. En consecuencia, desde el C4IR.CO desarrollamos proyectos y acciones que brindan herramientas para la implementación y apropiación de estas tecnologías.

PROYECTO
IOT EN PYMES (2020)

PROYECTO
BLOCKCHAIN EN CADENAS DE SUMINISTRO (2020)

HABILITACIÓN DEL
ECOSISTEMA
La habilitación del ecosistema es fundamental para maximizar los beneficios de la Cuarta Revolución Industrial.
Por eso, en el C4IR.CO trabajamos en iniciativas que buscan aportar a la aceleración del talento digital en la región, propiciar la adopción de tecnologías específicas, como es el caso de blockchain, a partir de algunos principios básicos y avanzar en el gran objetivo de acercar los conceptos y dinámicas de la Industia 4.0 a la ciudadanía para lograr un proceso de cultura y apropiación a mayor escala.