Guía internet de las cosas para mipymes

Los clientes demandan cada día más, nuevos y mejores productos y servicios por lo que las empresas deben alinear sus procesos de fabricación y operación a los constantes cambios que se generan de estas   interacciones. La cuarta revolución industrial representa una serie de retos en los procesos empresariales como la automatización de procesos y el […]

Recomendaciones para una articulación más eficiente entre las políticas nacionales y las autoridades locales en torno a las ciudades y territorios inteligentes

La transformación digital y el desarrollo de ciudades inteligentes son aspectos transversales que tienen incidencia e influencia desde dos grandes fuentes. Por un lado, el gobierno nacional a partir de la definición del marco de política pública que es establecido por el Departamento Nacional de Planeación y los Ministerios como hacedores de la política pública […]

IA Inclusiva – Herramientas para el uso responsable de la Inteligencia Artificial

IA Inclusiva propone líneas de acción, buenas prácticas y herramientas concretas para ser adoptadas por organizaciones de diferentes tipos que ya usan o planean usar datos y sistemas de Inteligencia Artificial (IA), con el propósito de mitigar resultados no deseados derivados de ese uso, en términos de discriminación, exclusión, señalamiento o cualquier otro perjuicio para […]

Lineamientos para las ciudades a partir de los modelos de política de la Alianza Global G20 – Ciudades Inteligentes

This report, published by the Centre for the Fourth Industrial Revolution Colombia in collaboration with PwC Colombia as part of the World Economic Forum’s Data for Common Purpose Initiative, is a call to action that aims to help leaders understand, initiate and navigate trustworthy public-private data collaboration in an increasingly complex world. Using practical insights from Project Moonshot, a successful public-private pilot data exchange programme established by the Colombian Government, the report highlights the need for data collaboration for the common good as a means of facilitating country transitions from traditional to data-driven economies in order to address urgent social, economic and environmental challenges.

Recomendaciones para una articulación más eficiente entre las políticas nacionales y las autoridades locales en torno a las ciudades y territorios inteligentes.

This report, published by the Centre for the Fourth Industrial Revolution Colombia in collaboration with PwC Colombia as part of the World Economic Forum’s Data for Common Purpose Initiative, is a call to action that aims to help leaders understand, initiate and navigate trustworthy public-private data collaboration in an increasingly complex world. Using practical insights from Project Moonshot, a successful public-private pilot data exchange programme established by the Colombian Government, the report highlights the need for data collaboration for the common good as a means of facilitating country transitions from traditional to data-driven economies in order to address urgent social, economic and environmental challenges.

Modelo para el fortalecimiento de procesos de innovación o adopción tecnológica desde el desarrollo de ciudades inteligentes

Descargar Modelo para el fortalecimiento de procesos de innovación o adopción tecnológica desde el desarrollo de ciudades inteligentes. Las llamadas ciudades inteligentes, que incorporan el uso intensivo de las TIC en la creación y mejoramiento de los sistemas que componen la ciudad (CINTEL, 2021), tienen múltiples beneficios para los ciudadanos en cuanto a la mejora […]