Centro para la

Afiliado al Foro Económico Mundial

BE HUMAN · ACT DIFFERENT · CHANGE THE WORLD

¿QUÉ ES LA

CUARTA

REVOLUCIÓN

INDUSTRIAL?

La Industria 4.0, como también se le conoce, está evolucionando a un ritmo tan acelerado que, mientras modifica nuestras actividades cotidianas, abre campo a sistemas completos de producción, gestión y gobernanza.

Recurso 18

Se considera la cuarta etapa en el desarrollo industrial a nivel global y se caracteriza por el uso y combinación de tecnologías que desdibujan las fronteras  

FÍSICAS, BIOLÓGICAS Y DIGITALES

tales como inteligencia artificial, robótica, nanotecnología, biotecnología, internet de las cosas, impresión 3D, blockchain, entre otros.

¿QUÉ HACEMOS EN EL

C4IR.CO?

Maximizamos los beneficios de la Cuarta Revolución Industrial para el desarrollo inclusivo y sostenible de América Latina,

buscando el equilibrio entre la gobernanza tecnológica, el uso de los datos y la adopción de tecnologías emergentes.

Lo hacemos por medio de la articulación de actores, la generación de cultura y apropiación y el desarrollo de proyectos y pilotos que conllevan a la gestión del conocimiento, recomendaciones de política pública, entre otras acciones, con el fin de lograr un impacto transformador y convertir la región en un actor relevante de la Industria 4.0.

El C4IR.CO

surge de una alianza entre la Alcaldía de Medellín y el Gobierno Nacional, operado por Ruta N.

NUESTRO

QUEHACER

está sustentado en cuatro grandes búsquedas:

Impulsar la transición de América Latina hacia una economía basada en datos para mejorar su competitividad y ser un actor relevante a nivel global.

Promover la transformación digital y la implementación de tecnologías emergentes para aumentar la productividad en las mipymes de la región.

Posicionar a Colombia como un referente en agricultura 4.0 a partir del uso estratégico de datos y la implementación de tecnologías emergentes en cultivos y cadenas de suministro, apuntando al desarrollo sostenible de la región.

Liderar el desarrollo e implementación de marcos éticos y regulatorios para el uso responsable de tecnologías emergentes en la región.

FOCOS

ESTRATÉGICOS

Recurso 28

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DATOS

PARA UN PROPÓSITO COMÚN

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DATOS

PARA UN PROPÓSITO COMÚN

El uso de datos y su aprovechamiento ético y responsable a través de sistemas de inteligencia artificial representa una gran oportunidad para crear procesos con propósito común que impacten positivamente la sociedad.
Recurso 27

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: CLAVE
PARA LA RECUPERACIÓN

ECONÓMICA

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN

ECONÓMICA

En el contexto de un tejido empresarial afectado por la pandemia del COVID-19 surge el reto de desarrollar estrategias para una recuperación económica rápida y sostenible, donde la Industria 4.0 y sus tecnologías son clave para fortalecer la productividad y competitividad.

HABILITACIÓN DEL

ECOSISTEMA

HABILITACIÓN DEL

ECOSISTEMA

En la búsqueda de maximizar los beneficios de la Industria 4.0 surge la necesidad de plantear iniciativas que aceleren el talento digital en la región, faciliten la apropiación e implementación de tecnologías y propicien la entrega de conocimiento y herramientas prácticas.

LÍNEAS

OPERACIONALES

ARTICULACIÓN

DE ACTORES

ARTICULACIÓN

DE ACTORES

Articulación del sector público, privado, académico y ciudadanía para crear redes de trabajo que apunten al aprovechamiento de la Cuarta Revolución Industrial por medio de proyectos e iniciativas.

CULTURA Y

APROPIACIÓN

CULTURA Y

APROPIACIÓN

Gestión del conocimiento para propiciar un mayor nivel de adopción y apropiación de tecnologías, partiendo de la identificación de grupos de interés, sus necesidades y niveles de entendimiento.

PROYECTOS

PROYECTOS

Desarrollo de proyectos y pilotos que permitan explorar soluciones basadas en tecnología, bien sea desde la implementación, la generación de conocimiento o las recomendaciones de política pública.

TECNOLOGÍAS

PRIORIZADAS

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL

BLOCKCHAIN

INTERNET DE

LAS COSAS

M I E M B R O S

C 4 I R . C O

FORMULARIO

DE CONTACTO